Skateboarding en Perú: La pasión y los prejuicios
Acerca de cómo se vivió el Go Skateboarding Day en Lima
"Si estas haciendo Skate acá (Perú), lo estas haciendo por las razones correctas"
El sábado se celebró en Lima un día que la mayoría de los ciudadanos de a pié no conocían: El Go Skateboarding Day. Este día festivo fue creado por el IASC (International Association of Skateboarding Companies) para promover el Skateboarding en diferentes países y ciudades del planeta. Para lograr este objetivo, se tomó el día 21 de Junio, incitando a las marcas skaters de las ciudades más importantes de todo el mundo a crear diferentes eventos acerca de la misma cultura skater como también campeonatos y la tradicional Caravana sobre ruedas que se da a través de las principales avenidas de las ciudades. El primer año que se celebró este día fue el 2004, teniendo a Nueva York (EE.UU.) como la ciudad con más acogida de este evento. En la actualidad, el GSD se celebra en casi todas las ciudades capitales del mundo con una acogida cada vez mayor todos los años.

Go skateboarding day 2008 - Vancouver (canadá) / Foto: Emerica
¿Y EN EL PERÚ?
En el Perú se celebra el el GSD desde el año 2007 por iniciativa de la comunidad skater y Peter Henningsen (skateboardingperu.com), uno de los promotores más importantes del Skateboarding en el Perú y también arquitecto/planeador de los mejores Skateparks de todo el país. Ese año fue una celebración pequeña, reducida a las ciudades de Lima y Trujillo, pero que marcó un hito en la historia del skateboarding peruano, pues se demostró por primera vez que habían skaters en Lima, y que podían tomar las calles (en ese año de Miraflores) para que todos los que pasaban por ahí supieran que ellos existían. De aquel año en adelante, se conmemora el Go Skateboarding Day haciendo de la caravana skater el evento más importante de la celebración. Desde el año 2012, el recorrido se hace desde la Plaza San Martín, en el Centro de Lima, hasta Larcomar en Miraflores (Antes solo se recorría desde Larcomar al parque Kennedy) pues el número de skaters en Lima viene creciendo considerablemente.
Este año, el Go Skateboarding Day en el Perú tuvo mucho más afluencia de lo que se esperaba. La Plaza San Martín a las 10:00 a.m. lucía repleta de niños, adolescentes y adultos, cada uno con su respectivo skateboard. La gente ahí reunida emitía una energía única, un despilfarro de alegría y pasión que se evidenciaba en cada patada al asfalto que le daban para impulsar su skate Muchachos regalando stickers, polos, y demás recuerdos con el clásico logo del GSD. Era, en resumen, una fiesta dedicada a la tabla de madera con ruedas que, en palabras de Peter Henningsen, tiene la capacidad de cambiar y salvar vidas. Después de la concentración, comenzó el circuito skater, de Plaza San Martín a Larcomar.
Con todo lo anterior, damos la prueba de que el skateboarding en el Perú esta creciendo a pasos agigantados y firmes. Es también prueba de ello, la cantidad de marcas independientes que han aparecido y asociaciones de skateboarding que aseguran la prevalencia de esta cultura por mucho tiempo más en Perú.

GSD 2014 - Larcomar (lima) / Foto: epidemik

afiches para el gsd 2014 en perú / imagen: slide skateboarding
EL PREJUICIO Y ESTEREOTIPO
Como era de esperarse, los detractores y no simpatizantes con el skateboarding hicieron sonar su voz en Facebook usando imágenes que atacaban y estereotipaban a los skaters. Tomemos como ejemplo este post en una popular página de facebook.

imagen: facebook (página "macho peruano que se respeta")

comentarios / imagen: facebook (página "macho peruano que se respeta")
UN LARGO TRECHO POR RECORRER
¿Que le depara al skateboarding peruano?El skateboarding, como habiamos dicho anteriormente, esta creciendo en una escala realmente grande y las instituciones que apoyan a este deporte/cultura cada vez son más. Pero más que esperar apoyo, la misma comunidad del skateboarding peruana ya esta poniendo los cimientos para una cultura skater más consolidada y positiva, que mire al futuro con buena expectativa, creciendo ordenadamente y con oportunidad para todos basada en la solidaridad y la hermandad. Les dejo el registro de lo que fue la caravana este año.Larga vida al skateboarding.